Mimasa
Kuzu
Mimasa
Kuzu
¿Qué es Kuzu?
El kuzu es la raíz extraída de la Pueraria Thumbergiana o Pueraria Hirsuta Matsum, que se ha utilizado tradicionalmente para tratar la fiebre, los trastornos intestinales, la fatiga y la debilidad en general. Es fundamental asegurar la calidad y pureza del kuzu, evitando imitaciones modernas hechas de harinas de arrurruz, patata dulce o maíz, que son más económicas pero no proporcionan los beneficios del producto original.
¿Qué beneficios aporta Kuzu?
- Favorece la transpiración y alivia la fiebre por constipados o gripe.
- Extrae el exceso de agua de los intestinos y los lubrifica.
- Mejora los síntomas de la diarrea y del estreñimiento.
- Restaura la fuerza del intestino y favorece el movimiento peristáltico.
- Indicado para el estreñimiento del intestino dilatado por exceso de fruta, azúcar, café y bebidas artificiales.
- Procura alivio cuando el estómago no tolera líquidos o sólidos.
¿Cómo tomar Kuzu?
Se recomienda diluir 2 cucharaditas en un vaso de agua fría e hirviéndolo durante 5 minutos, hasta que adquiere una consistencia gelatinosa, incolora o rosada, y casi transparente. Después, se aliña con Tamari ecológico o Tamari-shoyu ecológico. En preparaciones culinarias, se utiliza como espesante natural debido a su sabor insípido. Así, se puede diluir igualmente en agua fría y añadirlo durante los últimos minutos de cocción de sopas, verduras, potajes, tartas de verduras o de pasteles (extendiéndolo por su superficie antes de pasar al horno). También, sirve como aderezo en ensaladas o para la cocción de pescados, entre otros. Su sabor neutro combina perfectamente con cualquier alimento dulce o salado, y se digiere con facilidad gracias a su pureza.
¿Para qué debería tomar Kuzu?
La decocción de kuzu se ha utilizado tradicionalmente para ayudar en la transpiración y aliviar fiebre durante resfriados o gripes. Su naturaleza neutra lo hace adecuado para los niños. Además, mejora la salud intestinal al extraer el exceso de agua y lubricar el intestino, ayudando tanto en casos de diarrea como de estreñimiento.