Limpiar

Productos

Escudo Nutricional: Refuerza tu salud cada día

En Sabia, entendemos que la salud no es algo que se deba dejar al azar, y por eso hemos creado Escudo Nutricional. Esta categoría está diseñada para ayudarte a cuidar tu bienestar de forma preventiva, reforzando tu sistema inmunológico y aportando los nutrientes esenciales que necesitas para sentirte fuerte y equilibrado.

Con una selección de alimentos naturales, superalimentos y productos funcionales, Escudo Nutricional combina lo mejor de la ciencia y la naturaleza para protegerte en tu día a día. En especial durante el invierno, cuando nuestras defensas necesitan un cuidado extra, estos productos se convierten en aliados indispensables para mantener un cuerpo sano y preparado.

Porque en Sabia creemos que la alimentación es la clave para una vida plena, y con Escudo Nutricional te ayudamos a construir una base sólida para tu salud, desde adentro hacia afuera.

¿Qué es Escudo Nutricional y por qué es importante?
Escudo Nutricional es nuestra categoría diseñada para fortalecer tu salud día a día. Incluye alimentos y productos naturales que refuerzan el sistema inmunológico, aportan antioxidantes y mejoran el bienestar general. Es especialmente relevante durante el invierno, cuando nuestras defensas necesitan un impulso adicional.
¿Qué tipo de productos se incluyen en esta categoría?
Dentro de Escudo Nutricional puedes encontrar superalimentos como cúrcuma y jengibre, que tienen propiedades antiinflamatorias; alimentos ricos en antioxidantes como frutos rojos y nueces, ideales para combatir el estrés oxidativo; y miel cruda, conocida por su capacidad para calmar y fortalecer las defensas naturales del cuerpo. También incluimos suplementos y alimentos funcionales como probióticos y vitamina C natural, que ayudan a mantener un sistema inmunológico equilibrado y eficiente.
¿Cómo benefician estos productos al sistema inmunológico?
Los alimentos de Escudo Nutricional están seleccionados por su capacidad para aportar nutrientes esenciales como vitaminas A, C y D, además de minerales como zinc y selenio. Estos nutrientes son fundamentales para mantener las defensas activas. Además, los antioxidantes presentes en muchos de estos productos ayudan a combatir el estrés oxidativo y proteger las células. Por último, alimentos ricos en fibra y probióticos promueven un equilibrio intestinal saludable, clave para una buena respuesta inmunológica.
¿Son estos productos adecuados para todas las edades?
Sí, los productos de Escudo Nutricional son aptos para todas las edades, desde niños hasta personas mayores. Para los más pequeños, alimentos como frutas ricas en vitamina C y miel son ideales para reforzar sus defensas. Los adultos pueden beneficiarse de superalimentos y antioxidantes, mientras que en personas mayores es fundamental incluir alimentos que refuercen el sistema inmunológico y apoyen la salud ósea. Si tienes dudas específicas o condiciones de salud, siempre es recomendable consultar con un profesional.
¿Qué alimentos son más recomendables para reforzar las defensas en invierno?
El invierno es una época en la que nuestras defensas necesitan un cuidado especial. Los alimentos más recomendables son la miel cruda y el jengibre, que ayudan a combatir el frío y alivian molestias de garganta. Las infusiones funcionales son una excelente opción para relajarse y proteger el sistema inmunológico. Frutos secos y semillas aportan energía y minerales esenciales, mientras que los suplementos de vitamina D son cruciales para compensar la menor exposición al sol.
¿Cómo puedo incorporar estos productos en mi día a día?
Incorporar los alimentos de Escudo Nutricional es sencillo y delicioso. Por ejemplo, puedes añadir cúrcuma o jengibre a sopas, guisos o batidos para potenciar su valor nutritivo. La miel cruda es ideal para endulzar bebidas calientes como té o leche vegetal. Los frutos secos y semillas pueden ser un snack saludable o añadirse a ensaladas y yogures. Las infusiones funcionales son perfectas para finalizar el día y promover la relajación.
¿Puedo recibir recomendaciones personalizadas para esta categoría?
Sí, Sabia ofrece la posibilidad de acceder a guías y contenidos educativos que te ayudarán a elegir los productos más adecuados para ti. También puedes contactar con nuestros expertos en nutrición, quienes estarán encantados de orientarte según tus necesidades específicas.

Sabia connect

Banner - enlace a Sabia Connect + breve texto explicativo Lorem ipsum dolor sit amet, quo ex detraxit theophrastus definitiones. No alii legimus alienum has.

Little Luxuries: Pequeños placeres, grandes momentos

En Sabia, creemos que los pequeños placeres de la vida también tienen un lugar importante en la alimentación consciente. Por eso, hemos creado Little Luxuries, una categoría que celebra lo exquisito y lo especial sin perder de vista la sostenibilidad y el respeto por el planeta.

Little Luxuries reúne una selección de alimentos que convierten lo cotidiano en algo extraordinario. Desde delicias artesanales hasta productos gourmet cuidadosamente elaborados, esta categoría está diseñada para quienes buscan añadir un toque de lujo a su día a día, sin comprometer sus valores.

Porque en Sabia sabemos que mimarse no tiene por qué ser un derroche. Con Little Luxuries, cada bocado se convierte en una experiencia que nutre tu cuerpo, despierta tus sentidos y celebra la autenticidad.

¿Qué es Little Luxuries?
Little Luxuries es nuestra categoría dedicada a los pequeños placeres que hacen especial tu día a día. Aquí encontrarás productos cuidadosamente seleccionados por su calidad, sabor y capacidad de transformar momentos cotidianos en algo único.
¿Qué tipo de productos incluye esta categoría?
Little Luxuries incluye alimentos gourmet y artesanales como chocolates, quesos curados, aceites de oliva de alta calidad y mermeladas elaboradas con frutas locales. Estos productos destacan por su autenticidad, su elaboración responsable y su capacidad para ofrecer un toque especial en cada ocasión.
¿Por qué incluir una categoría de lujo en un mercado consciente?
En Sabia creemos que los pequeños placeres son parte del bienestar. Little Luxuries celebra lo especial y lo único, sin caer en excesos ni comprometer los valores de sostenibilidad y ética que defendemos. Cada producto es una invitación a disfrutar de la calidad sin culpa.
¿Estos productos son accesibles para todos los presupuestos?
Aunque algunos productos de Little Luxuries son más exclusivos, hemos seleccionado opciones que ofrecen una experiencia especial a precios accesibles. Queremos que todos puedan disfrutar de esos pequeños momentos de indulgencia.
¿Qué hace especiales a los productos de esta categoría?
Los productos de Little Luxuries se distinguen por su calidad superior, sus métodos de elaboración artesanal y su capacidad para crear una experiencia única. Son alimentos que combinan sabor, autenticidad y un toque de sofisticación, perfectos para regalar o para darte un capricho consciente.
¿Cómo puedo incorporar estos productos en mi día a día?
Es muy sencillo. Añade una mermelada artesanal a tus desayunos, utiliza un aceite de oliva premium para realzar tus ensaladas o disfruta de un queso curado como aperitivo especial. Estos productos están diseñados para enriquecer los momentos cotidianos.
¿Cómo garantizáis la calidad de los productos?
En Sabia trabajamos con productores y artesanos que comparten nuestro compromiso con la calidad y la sostenibilidad. Cada producto de Little Luxuries pasa por un riguroso proceso de selección para asegurar que cumpla con nuestros estándares de excelencia.

Emoción Viva: Food in, stress out

En Sabia, sabemos que el bienestar emocional es tan importante como la salud física. Por eso creamos Emoción Viva, una categoría diseñada para ayudarte a equilibrar cuerpo y mente a través de alimentos funcionales y adaptógenos que promueven la calma, la energía positiva y la resiliencia emocional.

La vida diaria puede ser desafiante, especialmente en épocas de mayor estrés o cambio, como el invierno. Con Emoción Viva, te invitamos a descubrir una selección de productos que no solo nutren, sino que también ayudan a tu organismo a adaptarse y florecer en cualquier situación. Desde infusiones relajantes hasta snacks con superalimentos, esta categoría es tu aliada para transformar la alimentación en un refugio de tranquilidad y energía.

Porque en Sabia creemos que comer bien no solo alimenta el cuerpo, sino que también nutre el alma.

¿Qué es Emoción Viva?
Emoción Viva es nuestra categoría diseñada para apoyar tu bienestar emocional a través de alimentos funcionales y adaptógenos. Estos productos están especialmente seleccionados para ayudar a reducir el estrés, promover la calma y mejorar tu estado de ánimo.
¿Qué tipo de productos se incluyen en esta categoría?
Esta categoría incluye alimentos y bebidas como infusiones de hierbas relajantes, snacks enriquecidos con adaptógenos, barritas energéticas con superalimentos, frutas deshidratadas con propiedades calmantes y yogures probióticos que mejoran el equilibrio intestinal, esencial para una buena salud emocional.
¿Qué son los adaptógenos y cómo funcionan?
Los adaptógenos son sustancias naturales que ayudan a tu cuerpo a adaptarse al estrés y mantener el equilibrio. Ingredientes como el ashwagandha, la rhodiola o el reishi son conocidos por sus propiedades calmantes y energizantes. Al consumir productos con adaptógenos, puedes mejorar tu capacidad para lidiar con las demandas emocionales y físicas del día a día.
¿Son estos productos adecuados para cualquier momento del día?
Sí, los productos de Emoción Viva están diseñados para adaptarse a tus necesidades diarias. Por ejemplo, puedes empezar la mañana con una barrita energética con superalimentos, tomar una infusión relajante al final del día o disfrutar de un snack equilibrado cuando necesites un momento de pausa.
¿Estos productos son aptos para todas las edades?
Sí, la mayoría de los productos de Emoción Viva son aptos para todas las edades. Sin embargo, algunos adaptógenos o alimentos funcionales pueden no ser adecuados para niños pequeños o personas con ciertas condiciones de salud. Siempre recomendamos leer las descripciones de los productos y, si tienes dudas, consultar con un profesional.
¿Qué beneficios tienen estos productos para mi salud emocional?
Los alimentos de esta categoría están formulados para reducir los niveles de estrés y ansiedad, promover una sensación de calma y bienestar, apoyar el equilibrio hormonal y el sistema nervioso, y aumentar la energía positiva y la concentración.
¿Puedo recibir asesoramiento sobre qué productos elegir?
¡Claro! En Sabia queremos ayudarte a encontrar los productos que mejor se adapten a ti. Ofrecemos guías prácticas, contenido educativo y la posibilidad de contactar con nuestros expertos para recomendaciones personalizadas.

Escapismo: Sabores que despiertan recuerdos

En Sabia, entendemos que la comida tiene el poder de transportarnos a momentos de simplicidad y conexión. Por eso creamos Escapismo, una categoría diseñada para quienes buscan revivir sabores tradicionales y auténticos que evocan los recuerdos más entrañables.

Esta selección incluye alimentos que te conectan con las raíces, con las recetas de la abuela y con esos días donde las cosas eran más sencillas. Desde sopas caseras hasta panes rústicos y lentejas llenas de sabor, Escapismo celebra la nostalgia y la comodidad de lo familiar.

En Sabia creemos que volver a lo esencial también es una forma de avanzar. Con Escapismo, cada bocado es una escapada a esos tiempos donde la comida era más que alimento: era tradición, cuidado y amor.

¿Qué es Escapismo?
Escapismo es nuestra categoría pensada para quienes quieren disfrutar de sabores tradicionales y auténticos que evocan recuerdos y momentos de conexión. Está dedicada a los alimentos que te transportan a épocas más simples y reconfortantes, como las comidas caseras y las recetas de antaño.
¿Qué tipo de productos se incluyen en esta categoría?
En Escapismo puedes encontrar sopas de legumbres, panes rústicos, conservas artesanales, guisos tradicionales y otros alimentos que representan lo mejor de la cocina casera. Todos están seleccionados por su autenticidad y su capacidad de recrear sabores familiares y reconfortantes.
¿Por qué esta categoría se llama Escapismo?
El nombre Escapismo refleja la idea de escapar del presente y reconectar con momentos de simplicidad y calidez. Los alimentos de esta categoría no solo alimentan el cuerpo, sino que también evocan emociones y recuerdos asociados a la comida casera, las reuniones familiares y la tradición.
¿Son estos productos saludables?
Sí, los productos de Escapismo son seleccionados por su calidad y por estar elaborados con ingredientes naturales. Aunque están inspirados en recetas tradicionales, evitamos incluir productos con aditivos artificiales o ingredientes innecesarios, priorizando siempre opciones más saludables y equilibradas.
¿Qué beneficios ofrecen estos alimentos para el día a día?
Los productos de Escapismo no solo aportan nutrientes esenciales, sino que también ofrecen un beneficio emocional al reconectar con sabores reconfortantes y familiares. En días ajetreados, estos alimentos pueden ser un refugio que te permita disfrutar de un momento de calma y conexión contigo mismo y con tus recuerdos.
¿Puedo encontrar productos regionales en esta categoría?
Sí, muchos de los productos de Escapismo tienen raíces regionales. Trabajamos con pequeños productores locales para garantizar que los alimentos reflejen las tradiciones de su lugar de origen. Cada producto cuenta una historia y te conecta con las raíces de la cocina auténtica.
¿Qué tipo de consumidor se beneficia de esta categoría?
Escapismo es para quienes valoran la tradición, la autenticidad y los sabores que cuentan historias. Es ideal para personas que buscan reconectar con sus raíces, disfrutar de la cocina casera o simplemente encontrar un momento de calidez en su día a día.

EcoSelección: Sabor que cuida el planeta

En Sabia, sabemos que comer bien no solo significa cuidar de tu cuerpo, sino también del mundo que nos rodea. Por eso creamos EcoSelección, una categoría que reúne alimentos producidos de forma sostenible, con un impacto mínimo en el medioambiente y un profundo respeto por la naturaleza.

EcoSelección incluye productos que no solo son deliciosos y nutritivos, sino que también están alineados con valores como la sostenibilidad, la ética y el consumo consciente. Desde alimentos ecológicos hasta envases reutilizables, esta categoría está diseñada para quienes quieren disfrutar de la alimentación mientras contribuyen a un planeta más limpio y justo.

Porque en Sabia creemos que cada elección cuenta, y con EcoSelección te ofrecemos productos que nutren tu cuerpo y respetan nuestro hogar compartido.

¿Qué es EcoSelección?
EcoSelección es nuestra categoría dedicada a los alimentos sostenibles y respetuosos con el medioambiente. Aquí encontrarás productos elaborados con prácticas responsables, que cuidan de los recursos naturales, minimizan su impacto ecológico y promueven un consumo consciente.
¿Qué tipo de productos se incluyen en esta categoría?
EcoSelección abarca una amplia gama de alimentos, como frutas y verduras ecológicas, vinos producidos de manera orgánica, quesos y lácteos con envases reciclables, legumbres cultivadas localmente y mieles de apicultores que respetan la biodiversidad. Cada producto es seleccionado por su calidad y su compromiso con el cuidado del planeta.
¿Qué hace diferentes a los productos de EcoSelección?
Los productos de EcoSelección destacan porque están elaborados con prácticas agrícolas sostenibles, como el uso responsable del agua, la rotación de cultivos y la ausencia de químicos dañinos. Además, muchos de estos productos utilizan envases ecoamigables, como tarros reutilizables o materiales reciclados, contribuyendo a un menor desperdicio.
¿Son estos productos más caros que los convencionales?
Aunque los productos sostenibles pueden tener un coste ligeramente superior debido a las prácticas responsables detrás de su producción, en Sabia nos aseguramos de ofrecer opciones accesibles sin comprometer la calidad ni los valores. Creemos que el consumo consciente es una inversión en tu salud y en el futuro del planeta.
¿Qué beneficios tiene consumir productos de EcoSelección?
Consumir productos de EcoSelección no solo es bueno para tu salud, gracias a su origen natural y su ausencia de químicos, sino que también contribuye a proteger el medioambiente. Estas elecciones apoyan a productores locales, promueven la biodiversidad y reducen la huella de carbono asociada al transporte y la producción industrial.
¿Por qué es importante consumir productos ecológicos?
El consumo de productos ecológicos ayuda a preservar los recursos naturales, evitar la contaminación por pesticidas y promover un sistema alimentario más sostenible. Además, estos alimentos suelen tener un sabor más auténtico y un mayor valor nutricional, ya que respetan los ciclos naturales de cultivo.
¿Cómo puedo empezar a consumir de manera más sostenible?
Iniciar un consumo más sostenible es sencillo. Puedes empezar eligiendo productos de EcoSelección, optando por frutas y verduras de temporada, utilizando envases reutilizables y reduciendo el desperdicio de alimentos. Cada pequeña acción contribuye a un cambio positivo, y en Sabia estamos aquí para guiarte en ese camino.

El Laboratorio: Innovación sin límites, sabores inesperados

En Sabia, nos gusta explorar el futuro de la alimentación. Por eso creamos El Laboratorio, una categoría dedicada a los alimentos más innovadores y audaces que transforman la forma en que pensamos sobre la comida. Desde proteínas de insectos hasta algas y otros ingredientes sorprendentes, esta selección combina sostenibilidad, nutrición y creatividad para ofrecer experiencias culinarias únicas.

El Laboratorio es para quienes no temen probar algo diferente y buscan opciones que no solo nutran el cuerpo, sino también despierten la curiosidad. Con productos diseñados para un mundo cambiante, esta categoría es una invitación a descubrir el futuro en cada bocado.

Porque en Sabia creemos que la innovación también puede ser deliciosa y consciente.

¿Qué es El Laboratorio?
El Laboratorio es nuestra categoría más innovadora, pensada para quienes buscan experiencias culinarias fuera de lo común. Aquí encontrarás alimentos audaces que combinan sostenibilidad y nutrición, como proteínas de insectos, algas marinas y otros ingredientes innovadores.
¿Qué tipo de productos puedo encontrar en esta categoría?
En El Laboratorio ofrecemos una selección única de alimentos como harinas de insectos, galletas proteicas elaboradas con ingredientes sostenibles, algas deshidratadas, aceites derivados de insectos y productos con formulaciones avanzadas que maximizan el valor nutricional.
¿Por qué incluir alimentos como insectos o algas en mi dieta?
Los insectos y las algas son alimentos del futuro, ya que combinan un alto valor nutricional con un bajo impacto ambiental. Los insectos son una excelente fuente de proteínas, vitaminas y minerales, mientras que las algas aportan antioxidantes, omega-3 y nutrientes esenciales. Al incluir estos alimentos en tu dieta, contribuyes a un sistema alimentario más sostenible y saludable.
¿Son seguros y saludables estos productos?
Sí, todos los productos de El Laboratorio cumplen con estrictos estándares de calidad y seguridad alimentaria. Además, muchos de ellos están respaldados por investigaciones científicas que avalan sus beneficios nutricionales y su seguridad para el consumo humano.
¿Puedo incorporar estos productos fácilmente en mi día a día?
Sí, los alimentos de El Laboratorio son fáciles de integrar en tu rutina. Por ejemplo, puedes usar harinas de insectos en recetas de repostería, añadir algas deshidratadas a tus ensaladas o sopas, o disfrutar de snacks proteicos innovadores como una alternativa saludable.
¿A quién está dirigida esta categoría?
El Laboratorio es ideal para personas curiosas y abiertas a nuevas experiencias, que quieren explorar alimentos innovadores mientras apoyan prácticas de producción sostenible. También es perfecta para quienes buscan maximizar su nutrición con productos avanzados y conscientes.
¿Qué beneficios ofrecen estos alimentos para mi salud?
Los alimentos de El Laboratorio están diseñados para ofrecer una nutrición optimizada. Por ejemplo, las proteínas de insectos son bajas en grasas saturadas y ricas en aminoácidos esenciales, mientras que las algas son una fuente natural de antioxidantes, minerales como el hierro y el yodo, y grasas saludables como los omega-3. Estos productos te permiten disfrutar de una dieta innovadora y equilibrada.

Preguntas frecuentes sobre cosmética e higiene

En Sabia creemos que una rutina de cuidado no solo debe embellecer tu piel, sino también respetarla. Por eso, nuestra selección de cosmética natural y productos de higiene sin tóxicos está pensada para quienes buscan mimarse con ingredientes limpios y efectivos, sin comprometer su bienestar ni el del planeta.

Aquí encontrarás desde geles de ducha sin sulfatos hasta desodorantes naturales, cremas hidratantes con extractos vegetales o pastas de dientes sin flúor. Procuramos que nuestros productos estén formulados sin parabenos, ftalatos ni fragancias sintéticas, y muchos son aptos para piel sensible, veganos y cruelty-free.

Tu piel es tu primer contacto con el mundo. Cuídala con fórmulas que suman salud y sostenibilidad a tu día a día.

¿Por qué elegir cosmética natural frente a la convencional?
La cosmética natural evita ingredientes agresivos como siliconas, parabenos o perfumes artificiales. En su lugar, utiliza extractos botánicos, aceites vegetales y activos suaves con la piel. Esto reduce el riesgo de irritaciones, mejora la tolerancia cutánea y cuida del medio ambiente.
¿Qué productos sin tóxicos hay para la higiene diaria?
En Sabia encontrarás geles, champús, desodorantes, pastas dentales y jabones hechos con ingredientes respetuosos y envases sostenibles. Son ideales para mantener una higiene diaria saludable, sin sobrecargar tu piel con químicos innecesarios.
¿Son adecuados para pieles sensibles o reactivas?
Sí. Muchos de nuestros productos están pensados para pieles sensibles o alérgicas, sin alcohol, colorantes ni alérgenos comunes. Revisamos cada fórmula para que puedas cuidarte con confianza, incluso en etapas como el embarazo o en niños.
¿Qué ingredientes conviene evitar en cosmética?
Evita parabenos, ftalatos, sulfatos (SLS y SLES), fragancias sintéticas y derivados del petróleo. En Sabia encontrarás cosmética sin tóxicos, formulada con principios activos naturales y seguros.
¿Cómo sé si un producto es realmente natural o vegano?
Cada ficha de producto detalla claramente si es natural, vegano o cruelty-free. También puedes filtrar por tus preferencias. Trabajamos con marcas que comparten nuestros estándares de calidad y transparencia.
¿Puedo usar esta cosmética si estoy embarazada o en periodo de lactancia?
Muchos productos de esta categoría están formulados para ser suaves y seguros, incluso durante el embarazo. Aun así, si tienes dudas, te recomendamos consultar con tu profesional de confianza y revisar los ingredientes en cada ficha.
¿Es necesario un periodo de adaptación al cambiar a cosmética natural?
A veces sí, especialmente con desodorantes o champús sin sulfatos. Es normal que la piel o el cuero cabelludo tarden unos días en equilibrarse, pero tras ese periodo, muchas personas notan mejoras duraderas.

Preguntas frecuentes sobre cereales, legumbres y pasta

En Sabia sabemos que lo básico también puede ser extraordinario. Por eso, en esta categoría encontrarás una selección que combina sabor, nutrición y respeto por el entorno.

Desde arroces integrales hasta lentejas ecológicas o pastas sin gluten, todos nuestros productos son una fuente natural de energía, fibra y proteína vegetal. Pensados para que puedas preparar comidas completas, equilibradas y aptas para todos los estilos de vida.

Ideales para el día a día, fáciles de cocinar y perfectos para una alimentación saludable, real y sostenible.

¿Qué tipos de cereales y legumbres hay en Sabia?
Ofrecemos legumbres secas y cocidas, arroces de distintas variedades, mijo, quinoa, trigo sarraceno y muchos más. También tienes pastas elaboradas con harinas alternativas como lenteja roja o garbanzo.
¿Tienen opciones sin gluten?
Sí. Contamos con productos naturalmente sin gluten como el arroz, la quinoa, o la pasta de legumbre. Puedes utilizar los filtros de la tienda para encontrarlos fácilmente.
¿Cuál es la ventaja de elegir cereales integrales?
Los cereales integrales conservan el grano completo, lo que significa más fibra, minerales y saciedad. Ayudan a regular el tránsito intestinal y aportan energía de liberación sostenida.
¿Por qué incluir legumbres en la dieta semanal?
Son una fuente excelente de proteínas vegetales, hierro, fibra y energía saludable. Además, tienen un bajo impacto ambiental y se adaptan a todo tipo de recetas, desde cremas hasta ensaladas.
¿Qué diferencia hay entre las pastas vegetales y las tradicionales?
Las pastas vegetales están hechas con harinas de legumbre o pseudocereales. Aportan más proteínas y menos carbohidratos refinados, lo que las convierte en una opción interesante para dietas sin gluten o altas en proteína.
¿Cómo conservar estos productos para que mantengan su frescura?
Guárdalos en envases herméticos, en un lugar fresco, seco y alejado de la luz. Así se mantienen en perfecto estado durante más tiempo.
¿Son aptos para dietas veganas o vegetarianas?
Sí, nuestros cereales, legumbres y pastas vegetales son plant-based, ricos en nutrientes y perfectos como base para una dieta equilibrada y consciente.

Preguntas frecuentes sobre suplementos

Tu cuerpo es sabio, pero a veces necesita un pequeño impulso. En Sabia, reunimos una selección de suplementos naturales pensados para complementar tu alimentación y ayudarte a cuidar tu bienestar físico, mental y emocional.

Desde vitaminas y minerales esenciales hasta adaptógenos, omega-3 o fórmulas específicas para el descanso o el sistema inmunológico, aquí encontrarás productos limpios, sin aditivos innecesarios y aptos para distintos estilos de vida.

Refuerza tu salud desde dentro, con el apoyo de marcas responsables y fórmulas que funcionan.

¿Cuándo es recomendable tomar suplementos?
Los suplementos alimenticios son útiles en situaciones de mayor demanda: estrés, embarazo, cambios hormonales, dietas restrictivas o temporadas de baja energía. También pueden ayudar cuando hay carencias nutricionales o necesidades específicas.
¿Qué diferencia hay entre un multivitamínico y un suplemento específico?
Un multivitamínico combina varias vitaminas y minerales en una sola cápsula, ideal como apoyo general. En cambio, un suplemento específico aporta dosis más altas de un solo nutriente, como hierro, magnesio o vitamina B12, para necesidades concretas.
¿Puedo combinar varios suplementos a la vez?
Sí, pero con cuidado. Algunos ingredientes se potencian, otros pueden interferirse. Por eso, es clave seguir las dosis recomendadas y consultar con un profesional si tomas varios productos al mismo tiempo.
¿Qué debo tener en cuenta al elegir un suplemento?
Fíjate en la forma de los ingredientes (por ejemplo, magnesio bisglicinato es más asimilable que el óxido), la ausencia de aditivos, y si es apto para tu dieta (vegana, sin lactosa, etc.). En Sabia priorizamos fórmulas limpias, eficaces y de alta calidad.
¿Cuánto tiempo debo tomar un suplemento?
Depende del objetivo. Algunos son de uso puntual (como un refuerzo para el sistema inmune) y otros pueden tomarse durante más tiempo (como omega-3 o vitamina D). Es importante escuchar a tu cuerpo y evaluar los resultados con regularidad.
¿Hay suplementos para dormir mejor o reducir el estrés?
Sí. Ingredientes como la melatonina, el magnesio, la ashwagandha o el triptófano son conocidos por apoyar la relajación y el descanso. Encuentra en esta categoría productos naturales diseñados para ayudarte a desconectar.
¿Los suplementos sustituyen a una buena alimentación?
No. Son un complemento a una dieta equilibrada, no un sustituto. Su papel es reforzar tu salud cuando lo necesitas, pero siempre debe estar acompañado de buenos hábitos diarios.

Preguntas frecuentes sobre hogar

Transforma tu hogar en un espacio más saludable y consciente. En Sabia te proponemos productos de limpieza ecológica, utensilios reutilizables y accesorios sostenibles que te ayudan a reducir tóxicos, evitar plásticos innecesarios y cuidar del planeta sin complicarte.

Desde estropajos vegetales hasta jabones sin químicos agresivos, cada artículo está pensado para minimizar tu impacto ambiental y mejorar tu calidad de vida. Porque un entorno limpio y responsable también es parte de tu bienestar.

Haz de tu casa un lugar más sabio.

¿Qué diferencia hay entre los productos de limpieza ecológicos y los convencionales?
Los productos ecológicos están elaborados con ingredientes biodegradables y sin sustancias tóxicas como la lejía, los ftalatos o el amoníaco. Son más seguros para ti, tu familia y el medio ambiente.
¿Qué tipo de productos de hogar puedo encontrar en Sabia?
Desde estropajos de luffa o esponjas compostables, hasta detergentes sin perfume o ambientadores naturales. Todo pensado para facilitar una transición hacia un hogar más sostenible.
¿Estos productos son aptos para hogares con bebés, niños o mascotas?
La mayoría sí. Al estar libres de químicos agresivos, son una opción más segura para toda la familia. Aun así, siempre recomendamos leer bien el etiquetado y seguir las instrucciones de uso.
¿Son estos productos realmente eficaces?
Sí. Aunque son más respetuosos con el entorno, han sido formulados para ofrecer un alto rendimiento en la limpieza del hogar. Limpian, desinfectan y cuidan sin dañar.
¿Cómo puedo empezar a hacer mi casa más eco sin grandes cambios?
Empieza por pequeños gestos: cambia tus estropajos por versiones vegetales, opta por recargas en vez de envases nuevos, o elimina los aerosoles. En Sabia te lo ponemos fácil con opciones accesibles y prácticas.
¿Qué impacto tienen estos productos en mi huella ecológica?
Reducen residuos, minimizan el uso de envases plásticos y evitan verter tóxicos al agua o al aire. Usarlos es una forma de consumo más responsable, que contribuye a un planeta más limpio.

Preguntas frecuentes sobre mamá y bebé

En Sabia, entendemos que el bienestar empieza desde el primer día. Por eso, en nuestra categoría de Mamá y Bebé encontrarás productos formulados con ingredientes suaves, seguros y naturales, pensados para cuidar tanto de ti como de tu peque.

Desde cosmética para pieles sensibles hasta papillas ecológicas y snacks saludables, aquí todo está seleccionado con el máximo respeto hacia el cuerpo, el desarrollo infantil y el entorno. Porque cada etapa es única y merece atención especial.

¿Qué productos ofrece Sabia para el cuidado del bebé?
Contamos con champús, cremas, toallitas y jabones con formulaciones suaves, sin perfumes artificiales, ftalatos ni parabenos. Ideales para pieles delicadas y respetuosos con el medio ambiente.
¿Hay productos específicos para mamás durante el embarazo o lactancia?
Sí. Tenemos infusiones, suplementos, snacks funcionales y cosmética natural adaptada a las necesidades de las mamás en etapas clave como embarazo, posparto o lactancia.
¿Qué opciones de alimentación infantil hay disponibles?
Papillas ecológicas, cremas de verduras, snacks sin azúcar añadido y otras propuestas para una alimentación complementaria saludable y segura desde los primeros bocados.
¿Son seguros los productos para recién nacidos?
Muchos están testados dermatológicamente e hipoalergénicos. Además, contamos con productos que evitan ingredientes agresivos para que puedas usarlos con confianza, aún así, siempre es recomendable leer las etiquetas.
¿Existen alternativas sostenibles para el cuidado del bebé?
Sí. Encontrarás productos con envases reciclables, materiales naturales y marcas comprometidas con la sostenibilidad y el respeto por el entorno.
¿Cómo puedo saber si un producto es apto para la edad de mi hijo/a?
Cada ficha de producto incluye la edad recomendada y sus características principales. Así puedes elegir con seguridad según la etapa de desarrollo de tu bebé.
¿Hay opciones aptas para familias con intolerancias o alergias?
Sí. Puedes filtrar por sin gluten, sin lactosa, sin azúcares añadidos, etc. Todas nuestras fichas contienen información clara sobre alérgenos y composición.

Preguntas frecuentes sobre aceites y condimentos

En Sabia creemos que los pequeños detalles hacen grandes platos. Nuestra categoría de Aceites y Condimentos está pensada para dar sabor, profundidad y valor nutricional a tus comidas, con ingredientes seleccionados por su calidad y origen natural.

Desde aceites vegetales como el de oliva virgen extra o coco, hasta sal marina sin refinar, vinagres ecológicos, gomasio o levadura nutricional: todo lo que necesitas para potenciar tus recetas de forma saludable.

Productos esenciales en cualquier cocina, que elevan lo cotidiano y te ayudan a comer mejor sin complicaciones.

¿Qué tipos de aceites puedo encontrar en Sabia?
Disponemos de aceites vegetales como oliva virgen extra, coco, aguacate o lino. Cada uno aporta distintos perfiles nutricionales y usos: desde cocina a alta temperatura hasta aliños en crudo.
¿Son aptos para cocinar o solo para usar en frío?
Depende del tipo. El aceite de oliva virgen extra y el de coco son más estables al calor, ideales para cocinar. Otros como el de lino o cáñamo se usan en crudo para preservar sus propiedades.
¿Qué condimentos saludables hay en Sabia?
Tenemos sal marina sin refinar, vinagre de manzana, levadura nutricional, gomasio y una selección de especias naturales que realzan el sabor sin necesidad de añadir azúcares o aditivos.
¿Tienen opciones sin gluten o aptas para veganos?
Sí. La mayoría de nuestros aceites y condimentos son veganos y sin gluten. Puedes filtrar fácilmente en la web para encontrar el producto más adecuado para ti.
¿Qué beneficios tienen productos como la levadura nutricional o el gomasio?
La levadura nutricional aporta vitaminas del grupo B y un sabor umami muy versátil. El gomasio, mezcla de sésamo y sal, es una opción sabrosa y rica en minerales para reducir el consumo de sal común.
¿Qué diferencia hay entre la sal marina refinada y sin refinar?
La sal sin refinar conserva trazas de minerales como magnesio y potasio, y no contiene antiapelmazantes ni aditivos. Es una opción más natural para cocinar y aliñar.
¿Cómo conservar los aceites para mantener su calidad?
Guárdalos en un lugar fresco y alejado de la luz, bien cerrados. Así se evita su oxidación y se prolonga su vida útil y sabor.

Preguntas frecuentes sobre snacks, pan y bollería

En Sabia sabemos que el picoteo también puede ser consciente. Por eso hemos creado esta selección de snacks saludables, panes de calidad y bollería sin ingredientes innecesarios, pensada para quienes buscan opciones reales entre horas.

Aquí encontrarás galletas sin azúcares refinados, crackers de semillas, chips de vegetales, panes integrales o sin gluten y bollería elaborada con harinas de calidad. Productos ideales para desayunar, merendar o darte un capricho sin salirte de tu estilo de vida saludable.

Una alternativa natural a los ultraprocesados. Porque cuidarte también es saber qué elegir cuando el hambre aprieta.

¿Qué tipo de snacks saludables ofrece Sabia?
Tenemos desde chips de vegetales, barritas energéticas, galletas ecológicas o crackers de semillas hasta panes artesanos. Seleccionados por su lista de ingredientes y perfil nutricional.
¿Tenéis opciones sin gluten o aptas para veganos?
Sí. Muchos productos de esta categoría son sin gluten, sin lactosa o veganos. Puedes consultar los filtros de búsqueda o revisar la ficha de cada producto para asegurarte.
¿Son estos productos adecuados para tomar a diario?
Sí, si se integran en una alimentación equilibrada. Priorizamos productos bajos en azúcares añadidos, ricos en fibra y con grasas saludables siempre y cuando se lleve una alimentación consciente y sin excesos.
¿Qué tipo de pan puedo encontrar en Sabia?
Ofrecemos panes de masa madre, sin gluten, multicereales o integrales, con ingredientes más digestivos y nutritivos que el pan blanco industrial.
¿Qué los diferencia de los productos del supermercado?
Nuestros productos están elaborados con ingredientes reales, sin ultraprocesados, sin aceite de palma ni conservantes artificiales. Además, muchos están endulzados con dátiles, coco o frutas. Recomendamos revisar las etiquetas de cada uno.
¿Son adecuados para niños?
Sí, muchos de ellos lo son. Las galletas sin azúcar añadido, panes sin aditivos y snacks horneados son opciones ideales para ofrecer alternativas más saludables a los más pequeños.
¿Cómo puedo conservarlos correctamente?
Conservalos en un lugar fresco y seco. Algunos productos, como panes sin conservantes, se pueden congelar para mantener su frescura durante más tiempo.

Preguntas frecuentes sobre frutos secos y semillas

Pequeños, versátiles y llenos de nutrientes: así son los frutos secos y semillas que encontrarás en Sabia. Una categoría que reúne ingredientes reales, sin aditivos, para que disfrutes de un snack saludable o potencies tus recetas con proteína vegetal, fibra y grasas buenas.

Almendras, nueces, anacardos, semillas de chía, lino o cáñamo… muchos de ellos sin sal añadida, crudos o ecológicos. Aptos para todos los estilos de vida, desde dietas veganas hasta planes de energía sostenida.

Perfectos para desayunos, meriendas, repostería o ensaladas.

¿Qué tipo de frutos secos y semillas hay en Sabia?
Ofrecemos almendras, nueces, avellanas, anacardos, semillas de chía, lino, cáñamo o calabaza, en diferentes formatos: crudos, tostados o molidos. Todos seleccionados por su calidad.
¿Están libres de sal y azúcares añadidos?
Sí, la mayoría de los productos de esta categoría son 100% naturales, sin sal añadida, azúcares ni conservantes. Puedes consultarlo en cada ficha de producto.
¿Son fuente de proteína vegetal?
Sí. Frutos secos y semillas como el cáñamo, la chía o las almendras aportan proteínas de origen vegetal, ideales para complementar ensaladas, batidos o meriendas saciantes.
¿Qué beneficios tienen para la salud?
Aportan grasas saludables (omega-3 y omega-6), fibra, antioxidantes, calcio, magnesio y hierro. Ayudan a cuidar el corazón, mejorar el tránsito intestinal y mantenerte saciado por más tiempo.
¿Cómo se pueden incorporar fácilmente a la dieta?
Son perfectos para añadir a yogures, tostadas, ensaladas, batidos, bowls o repostería casera. También puedes llevar un puñadito como snack saludable.
¿Son adecuados para dietas específicas?
Sí. Estos productos son aptos para dietas veganas, sin gluten y paleo, siempre que no haya alergias. Consulta cada ficha para asegurarte de sus ingredientes.
¿Pueden consumirlos los niños?
Sí, con precauciones según la edad. Para los más pequeños, es mejor triturarlos o incluirlos en forma de crema o en recetas horneadas para evitar riesgos de atragantamiento.

Preguntas frecuentes sobre superalimentos

Los superalimentos son aliados naturales que concentran una gran densidad de nutrientes en pequeñas cantidades. En Sabia te ofrecemos una selección pensada para sumar bienestar a tu día a día, de forma práctica, sabrosa y consciente.

Desde chlorella, maca o reishi, hasta mezclas verdes detox, baobab, lúcuma o proteínas vegetales, todos nuestros superalimentos están elegidos por su pureza, su valor nutricional y su versatilidad. Aptos para añadir a tus batidos, smoothies, yogures o recetas dulces y saladas.

Una categoría pensada para personas que quieren cuidarse desde dentro, sin complicarse. Aquí, cada cucharadita cuenta.

¿Qué se considera un superalimento?
Son ingredientes naturales con un alto contenido en nutrientes esenciales: vitaminas, minerales, antioxidantes, fibra o proteína vegetal. Ayudan a complementar la dieta con beneficios funcionales y específicos.
¿Qué tipos de superalimentos ofrece Sabia?
Disponemos de opciones como espirulina, chlorella, reishi, maca, baobab, lúcuma, mezclas detox, superfrutas deshidratadas o proteínas vegetales en polvo como guisante o arroz.
¿Cómo se utilizan en la cocina diaria?
Solo necesitas una cucharadita diaria, que puedes añadir a batidos, yogures, porridges, cremas o recetas dulces. No requieren cocinado y son fáciles de integrar en tu rutina.
¿Tienen contraindicaciones?
Algunos superalimentos pueden estar contraindicados durante el embarazo, la lactancia o en ciertas patologías (por ejemplo, enfermedades autoinmunes). Ante la duda, consulta siempre con un profesional de salud.
¿Pueden sustituir una comida?
No. Son un complemento a una dieta saludable, no un sustituto. Ayudan a mejorar el aporte nutricional, pero siempre deben acompañarse de una alimentación variada y equilibrada.
¿Qué beneficios ofrecen?
Depende del producto, pero pueden ayudar a mejorar la energía, la digestión, el sistema inmune, el equilibrio hormonal o el estado de ánimo. La clave está en usarlos de forma regular y adaptada a tus necesidades.
¿Son aptos para veganos?
Sí, la mayoría son 100% vegetales y aptos para dietas veganas. En cada ficha de producto puedes comprobar los ingredientes y sus certificaciones.

Preguntas frecuentes sobre endulzantes y mieles

En Sabia creemos que el dulce también puede ser consciente. Por eso, en esta categoría reunimos endulzantes naturales y mieles ecológicas que aportan sabor sin comprometer tu salud.

Desde miel cruda y jarabe de dátil hasta azúcar de coco, sirope de arce o eritritol, nuestros productos te ofrecen alternativas reales al azúcar blanco. Muchos de ellos tienen un índice glucémico más bajo y conservan nutrientes como minerales, antioxidantes o enzimas naturales.

Ideales para repostería casera, cafés, yogures o recetas saladas. Cuidarte también es elegir mejor cuando quieres algo dulce.

¿Qué diferencia hay entre estos endulzantes y el azúcar refinado?
Los endulzantes naturales se procesan mínimamente y conservan parte de los nutrientes del alimento original. A diferencia del azúcar blanco, tienen un impacto glucémico menor y no contienen aditivos sintéticos.
¿Qué es la miel cruda y por qué es especial?
Es una miel que no ha sido pasteurizada ni filtrada en exceso, por lo que conserva sus enzimas, antioxidantes y propiedades antibacterianas. Es una alternativa nutritiva y funcional al azúcar refinado.
¿Cuál es la mejor opción si quiero controlar mi glucosa?
El eritritol tiene un índice glucémico muy bajo y no eleva el azúcar en sangre. También puedes considerar el azúcar de coco o el jarabe de agave, usados con moderación.
¿Puedo usarlos en cocina y repostería?
Sí, todos nuestros endulzantes pueden usarse para hornear, endulzar bebidas o preparar recetas dulces. Cada uno tiene un sabor y textura distinta que se adapta mejor a ciertos platos.
¿Hay opciones veganas?
Sí, la mayoría lo son. El sirope de arce, azúcar de coco, agave o eritritol son 100% vegetales. La miel, al ser de origen animal, no es vegana.
¿Qué cantidad se recomienda consumir al día?
Aunque sean más saludables, es importante consumirlos con moderación. El dulce debe formar parte de una dieta equilibrada, no ser su base.
¿Tienen estos productos certificaciones ecológicas?
Sí, muchas de nuestras mieles y endulzantes cuentan con certificación ecológica, lo que garantiza un origen responsable y libre de pesticidas.

Preguntas frecuentes sobre dulces

Disfrutar de lo dulce también puede ser parte de un estilo de vida saludable. En Sabia seleccionamos dulces saludables y ecológicos que combinan el placer con ingredientes reales y de calidad.

Nuestra selección incluye chocolates con alto porcentaje de cacao, cremas untables de frutos secos, barritas sin azúcares refinados y snacks dulces con endulzantes naturales como el dátil o el sirope de coco. Productos pensados para darte un capricho sin culpa y sin comprometer tu bienestar.

Porque cuidarte también es disfrutar con consciencia.

¿Qué diferencia hay entre estos dulces y los industriales?
La mayoría de nuestros productos están elaborados con ingredientes naturales, sin azúcares refinados, ni aceites de palma ni aditivos innecesarios. Ofrecen sabor real, nutrición y menos impacto negativo sobre tu salud.
¿Hay opciones sin azúcares añadidos?
Sí, contamos con barritas, chocolates y cremas dulces endulzadas naturalmente con frutas o siropes. Son ideales para quienes quieren reducir su consumo de azúcar.
¿Estos productos son aptos para niños?
Muchos sí. Son una alternativa más natural y segura para los más pequeños, especialmente los productos sin azúcares añadidos ni ingredientes artificiales.
¿Qué tipo de chocolates ofrece Sabia?
Encontrarás chocolates ecológicos con más del 70% de cacao, algunos sin azúcar añadido y otros combinados con ingredientes funcionales como quinoa o maca. Un snack saludable y antioxidante.
¿Puedo comer estos dulces a diario?
Depende de tu dieta y necesidades, pero sí pueden integrarse con moderación en una alimentación equilibrada. Sin excesos.
¿Hay opciones veganas o sin gluten?
Sí. Muchos de nuestros productos son aptos para veganos, sin gluten o sin lactosa. Puedes usar los filtros de búsqueda o revisar las fichas de producto para elegir lo que mejor se adapta a ti.
¿Qué productos recomendáis para calmar un antojo de dulce?
Barritas de dátil y cacao, bombones de frutos secos, chocolates con alto porcentaje de cacao o cremas de avellanas sin azúcar. Dulces con sabor real y sin excesos.

Preguntas frecuentes sobre platos preparados y conservas

Comer bien no tiene por qué ser complicado. En Sabia te ofrecemos una selección de platos preparados y conservas saludables pensados para esos días en los que no tienes tiempo, pero no quieres renunciar a una alimentación consciente.

Aquí encontrarás cremas de verduras ecológicas, legumbres cocidas, platos de quinoa, arroz integral, sopas listas para calentar, y conservas vegetales o de pescado seleccionadas por su calidad nutricional. Sin conservantes artificiales, sin ingredientes innecesarios.

Soluciones prácticas para comer mejor incluso en los días más ocupados.

¿Qué tipo de platos preparados ofrece Sabia?
Ofrecemos platos como guisos vegetales, cremas ecológicas, legumbres cocidas o platos de arroz y quinoa, todos elaborados con ingredientes reales y sin aditivos innecesarios.
¿Las conservas son realmente saludables?
Sí. Contamos con conservas elaboradas con ingredientes naturales, sin exceso de sal ni aceites refinados. Muchas están hechas con aceite de oliva virgen extra y conservan bien sus nutrientes.
¿Estos productos son aptos para dietas vegetarianas o veganas?
Sí. Tenemos una gran variedad de opciones 100% vegetales, además de otras vegetarianas. Puedes filtrar fácilmente en nuestra tienda online según tus preferencias.
¿Pueden formar parte de una alimentación equilibrada?
Totalmente. Combinadas con alimentos frescos, como ensaladas o frutas, pueden ser la base de una comida rápida, nutritiva y completa.
¿Cuánto duran estos productos?
Al estar envasados al vacío o conservados en tarro, tienen una larga vida útil sin necesidad de conservantes artificiales. Revisa siempre la fecha de caducidad en la etiqueta.
¿Qué productos son imprescindibles para tener siempre en la despensa?
Recomendamos cremas de verduras, legumbres cocidas, platos vegetales listos para calentar y conservas de pescado sostenible. Son ideales para resolver comidas de forma práctica y saludable.
¿Hay opciones sin gluten o sin lactosa?
Sí. Muchos productos están libres de gluten y lactosa. Puedes utilizar los filtros por alérgenos en nuestra tienda para encontrar fácilmente lo que se ajusta a tus necesidades.

Preguntas frecuentes sobre alimentación deportiva

Rendir bien empieza por nutrirse bien. En Sabia, la alimentación deportiva va más allá de las proteínas en polvo: seleccionamos productos naturales, funcionales y limpios que te acompañan antes, durante y después del ejercicio.

En esta categoría encontrarás barritas energéticas, proteínas vegetales, superalimentos, bebidas isotónicas naturales y suplementos que apoyan tu rendimiento y recuperación. Todo con ingredientes reales, sin azúcares añadidos ni aditivos innecesarios.

Tanto si entrenas a diario como si solo necesitas un impulso extra para tu día a día, aquí tienes opciones sabrosas, equilibradas y conscientes. Porque cuidar tu cuerpo también es parte del entrenamiento.

¿Qué tipo de productos ofrece Sabia para la alimentación deportiva?
Contamos con una selección de barritas funcionales, proteínas vegetales en polvo, bebidas isotónicas naturales y superalimentos como maca, espirulina o reishi, pensados para mejorar el rendimiento físico y facilitar la recuperación muscular.
¿Son productos naturales o contienen aditivos?
Priorizamos fórmulas con ingredientes limpios, sin azúcares refinados ni aditivos artificiales. Nuestros productos están pensados para ser eficaces y respetuosos con tu salud.
¿Hay opciones veganas o sin gluten?
Sí. Disponemos de proteínas vegetales, barritas veganas, bebidas sin gluten y otros productos adaptados a dietas específicas. Puedes usar los filtros de búsqueda en la tienda para encontrar los que se ajustan a tus necesidades.
¿Son adecuados si no entreno todos los días?
Sí. Muchos de estos productos pueden ayudarte a mantener tu energía y cubrir tus necesidades nutricionales, incluso si tu actividad física es moderada. Son compatibles con un estilo de vida activo, si bien, es conveniente informarse sobre cada uno de ellos.
¿Qué puedo tomar antes y después de entrenar?
Antes del ejercicio, recomendamos barritas ricas en carbohidratos o bebidas naturales con electrolitos. Después, lo ideal es combinar proteína vegetal con carbohidratos, para favorecer la recuperación y reducir el cansancio muscular.
¿Estos productos ayudan realmente con la recuperación muscular?
Sí. Las proteínas vegetales, el magnesio, la cúrcuma o la espirulina ayudan a reparar el tejido muscular y reducir la fatiga. Son complementos eficaces dentro de una alimentación equilibrada.
¿Qué ventajas tiene elegir productos naturales frente a los convencionales?
Los productos naturales que ofrecemos en Sabia procuran evitan edulcorantes artificiales, colorantes o ingredientes innecesarios, y están formulados con ingredientes que tu cuerpo reconoce y asimila mejor.

Preguntas frecuentes sobre bebidas

Hidratarse también es cuidarse. En Sabia, te ofrecemos una selección de bebidas naturales, funcionales y sin azúcares añadidos, pensadas para refrescar, nutrir y acompañar tu día con sabor y salud.

Aquí encontrarás kombuchas, bebidas vegetales, zumos ecológicos, infusiones digestivas o relajantes, bebidas isotónicas y elixires naturales, todos elaborados con ingredientes reales y sin aditivos innecesarios.

Tanto si buscas una bebida para empezar el día, calmar el cuerpo o reponer energía tras entrenar, en esta categoría tienes opciones pensadas para cada momento.

¿Qué tipo de bebidas naturales hay en Sabia?
Disponemos de una amplia variedad: kombuchas fermentadas, bebidas vegetales (como avena, coco o arroz), zumos 100% fruta, infusiones funcionales, bebidas isotónicas y elixires herbales, todas seleccionadas por su composición limpia y beneficiosa.
¿Estas bebidas tienen azúcares añadidos?
La mayoría de nuestras bebidas están libres de azúcares añadidos y edulcorantes artificiales. Hechos con ingredientes naturales como frutas o fermentados que aportan sabor sin comprometer tu salud.
¿Son aptas para personas con intolerancias o dietas especiales?
Tenemos muchas opciones sin gluten, sin lactosa, veganas o sin soja. Puedes usar los filtros en la tienda para encontrar la bebida que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Qué bebidas ayudan a la digestión o el descanso?
Las infusiones con hinojo, menta o anís favorecen la digestión, mientras que las que contienen valeriana, melisa o lavanda son ideales para relajarte y dormir mejor.
¿Las bebidas vegetales aportan calcio o proteínas?
Algunas sí. Existen bebidas vegetales enriquecidas con calcio, vitamina D o B12, y variedades como la de soja o avena que ofrecen un contenido proteico natural más alto.
¿Son buenas opciones para acompañar desayunos o meriendas?
Sin duda. Puedes usar bebidas vegetales en café, smoothies, cereales o repostería, y las kombuchas o infusiones como alternativa refrescante a otras bebidas comerciales menos saludables.
¿Estas bebidas sustituyen al agua?
El agua sigue siendo fundamental, pero estas bebidas pueden complementar tu hidratación con beneficios añadidos: sabor, nutrientes, probióticos o propiedades funcionales específicas.

Preguntas frecuentes sobre setas y algas deshidratadas

Sabores intensos, textura única y un gran valor nutricional. En Sabia, reunimos una cuidada selección de setas y algas deshidratadas que aportan profundidad a tus platos y beneficios reales para tu salud.

Desde shiitake, boletus, hasta kombu, nori o wakame, estas joyas naturales son ricas en minerales esenciales como yodo, hierro y potasio, además de fibra y compuestos bioactivos que apoyan la función intestinal e inmune.

Al estar deshidratadas, se conservan durante meses sin perder propiedades. Fáciles de usar y perfectas para quienes buscan ingredientes funcionales, sabrosos y diferentes en su cocina.

¿Cómo se utilizan las setas y algas deshidratadas?
Solo tienes que hidratarlas en agua caliente durante unos minutos antes de cocinarlas. Las setas son ideales para risottos, sopas o guisos, y las algas para caldos, ensaladas o platos asiáticos. El agua de remojo también puede aprovecharse como caldo.
¿Qué beneficios nutricionales tienen las algas?
Las algas como kombu, nori o wakame son una fuente natural de yodo, calcio, hierro y antioxidantes. Ayudan a regular la tiroides, apoyar la salud metabólica y mejorar la digestión, especialmente por su alto contenido en fibra.
¿Las setas deshidratadas conservan sus propiedades?
Sí. La deshidratación mantiene intactos la mayoría de los nutrientes y sabores. Variedades como el shiitake son ricas en vitamina D, polisacáridos inmunoestimulantes y compuestos antioxidantes.
¿Son aptas para dietas veganas o vegetarianas?
Totalmente. Son ingredientes 100% vegetales, ricos en sabor umami, ideales para enriquecer platos sin necesidad de productos animales.
¿Puedo consumir algas si tengo problemas de tiroides?
Depende. Algunas algas tienen un alto contenido en yodo, lo cual puede interferir con tratamientos tiroideos. En esos casos, te recomendamos consultar con un profesional de la salud antes de incluirlas habitualmente.
¿Qué tipos de setas y algas puedo encontrar en Sabia?
Ofrecemos setas como shiitake, boletus y algas como kombu, nori, wakame o espagueti de mar, tanto en formatos enteros como en polvo o copos para facilitar su uso en recetas.
¿Son productos ecológicos?
Muchos sí. Puedes utilizar el filtro “ecológico” en nuestra tienda para encontrar productos certificados, cultivados o recolectados de forma sostenible.

Preguntas frecuentes sobre sustitutivos de comida

Cuando el ritmo del día no te deja parar, los sustitutivos de comidas de Sabia son una solución práctica, nutritiva y consciente. Están pensados para ayudarte a mantener una alimentación equilibrada incluso cuando no puedes cocinar o sentarte a la mesa.

Aquí encontrarás batidos, barritas y mezclas instantáneas que aportan proteínas, fibra, grasas saludables, vitaminas y minerales, todo en un solo formato. Ideales para llevar, tomar después de entrenar, en la oficina o en momentos en los que necesitas energía real sin complicaciones.

Con ingredientes de calidad, sin azúcares añadidos ni aditivos innecesarios, son una alternativa completa y funcional, lista cuando tú lo necesites.

¿Qué es un sustitutivo de comida?
Es un producto diseñado para reemplazar una comida completa, aportando todos los nutrientes esenciales: proteínas, hidratos de carbono, grasas buenas, fibra y micronutrientes. Puede presentarse en forma de batido, barrita o polvo para mezclar.
¿En qué situaciones es útil tomarlos?
Son muy prácticos cuando no tienes tiempo para cocinar, durante viajes, tras un entrenamiento o como parte de un plan de alimentación específico. También son útiles si, por una condición médica, no puedes masticar o digerir alimentos sólidos fácilmente.
¿Sustituyen todas las comidas del día?
No. Están pensados para sustituir de forma puntual una o dos comidas, no como única fuente de alimentación. Lo ideal es combinarlos con una dieta variada rica en alimentos frescos y reales.
¿Qué diferencia hay entre un sustitutivo de comida y un batido proteico?
El sustitutivo de comida incluye una composición nutricional completa. El batido proteico solo aporta proteínas. Por eso, si necesitas un reemplazo de comida real, elige un sustitutivo con hidratos, grasas, vitaminas y minerales.
¿Son saludables?
Sí, siempre que estén bien formulados. En Sabia seleccionamos productos sin azúcares añadidos ni aditivos innecesarios y con un perfil nutricional lo más equilibrado posible.
¿Son aptos para veganos o personas con intolerancias?
Muchos lo son. Contamos con opciones veganas, sin gluten ni lactosa, y puedes filtrar por tus necesidades específicas en la tienda online.
¿Necesito asesoramiento profesional para tomarlos?
No necesariamente, aunque si los usas con fines específicos como pérdida de peso, ganancia muscular o en el marco de una condición médica, es recomendable contar con el apoyo de un nutricionista para garantizar un uso adecuado.
Asistente mágico Sab-IA

Para usar Sab-IA, debes aceptar nuestra política de privacidad haciendo clic en el botón de Aceptar.

auria

Producto añadido a la lista de deseos
Product added to compare.